AMÁN, Jordania, 31 de octubre - Con la seguridad y salud en el trabajo (SST) ya establecida como principio fundamental y derecho en el trabajo, el Programa Better Work Jordan (BWJ) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con adidas y la Fair Labor Association (FLA), organizó una serie de seminarios técnicos sobre la importancia del cumplimiento de la SST. El seminario, titulado "Control interno eficaz del cumplimiento de las normas laborales y de seguridad y salud en el trabajo", se celebró los días 27 y 28 de octubre para inspectores de trabajo del Ministerio de Trabajo de Jordania, y los días 30 y 31 de octubre para responsables de cumplimiento de las fábricas de confección. Estas sesiones forman parte de una estrategia más amplia para reforzar el compromiso de Jordania con unas condiciones de trabajo justas, seguras y éticas en la industria de la confección.
Reforzar las normas del sector
El seminario, organizado conjuntamente por adidas, BWJ y la FLA, reunió a funcionarios del Ministerio de Trabajo y a las principales partes interesadas para abordar cuestiones esenciales relacionadas con los derechos laborales y la seguridad en el lugar de trabajo. "Necesitamos reforzar los esfuerzos de colaboración entre todas las partes interesadas de la industria de la confección de Jordania", afirmó Tareq Abu Qaoud, director del programa Better Work Jordan.
El seminario se centró en el fomento de enfoques sectoriales en materia de contratación responsable, prácticas laborales justas y normas exhaustivas de SST. "Esta serie de seminarios pretende explorar formas de aprovechar la experiencia de estas partes", señaló Abu Qaoud. "Nuestro objetivo es aumentar la capacidad, mejorar las condiciones de trabajo y defender los derechos humanos dentro de la industria de la confección, que tiene prioridad sobre los productos que exportan las fábricas." En junio de 2022, la OIT elevó la SST a la categoría de uno de los derechos fundamentales en el trabajo y, a escala mundial, Better Work se centra en reunir al personal, las fábricas inscritas y los inspectores de trabajo en un viaje para mejorar las normas de seguridad y salud y centrarse en la prevención.
Nisreen Khaddam, inspectora del Ministerio de Trabajo participante, dijo que "adquirió una valiosa experiencia en inspección laboral, centrándose en la evaluación de riesgos mediante la valoración de las condiciones del lugar de trabajo, la identificación de peligros y la garantía del cumplimiento de las normas laborales para proteger los derechos de los empleados". Khaddam añadió: "Este papel agudizó mis conocimientos sobre evaluación de riesgos y reforzó mi comprensión de los requisitos legales y las medidas prácticas de seguridad."
Aunque la SST es un tema clave, la formación también abarca la garantía de otros derechos fundamentales en el trabajo. Los participantes han adquirido herramientas para una supervisión y auditoría eficaces, desarrollando sus conocimientos sobre marcos jurídicos globales, contratación responsable, eliminación del trabajo forzoso, compensación justa y derecho a la libertad de asociación. En el seminario también se trataron los sistemas de control interno, los códigos de conducta de la FLA y adidas y la mejora de las competencias de los auditores. BWJ, la FLA y adidas tienen previsto continuar sus esfuerzos de colaboración en la creación de capacidades dentro de las fábricas jordanas, tras la entusiasta participación de los representantes de las fábricas en el seminario de octubre. Juntos, se han propuesto implantar una práctica avanzada de gestión de riesgos en materia de SST, que se pondrá a prueba en un entorno real de fábrica, con el objetivo de establecer nuevas normas en materia de seguridad de los trabajadores y excelencia operativa.
Enfoques proactivos en materia de cumplimiento y contratación responsable
Los seminarios, dirigidos por Hasan Dilmenli, Director de Asuntos Sociales y Medioambientales de adidas, y Alpay Celikel, Director de Salvaguardias de la FLA, ponen de relieve un cambio hacia una diligencia debida proactiva y basada en el riesgo que va más allá de los modelos tradicionales de cumplimiento para adoptar un enfoque integral de gestión del riesgo. Enes Ün, Director de Asuntos Sociales y Medioambientales de adidas para Europa, Oriente Medio y África, señaló: "El cumplimiento está en constante cambio y requiere un aprendizaje y una mejora continuos. Aprendemos unos de otros cada día, y la colaboración es esencial para mantener el cumplimiento."
Este planteamiento refleja lo que adidas y la FLA describen como su compromiso con unas normas que van más allá de la reglamentación. "Nuestras normas van más allá de las leyes locales; en nuestras fábricas, el cumplimiento de las normas es más estricto", explicó Ün. Al incorporar normas rigurosas en las fábricas jordanas, el seminario promueve prácticas sostenibles que van más allá de los objetivos inmediatos de producción.
Actuando como embajadores del cumplimiento, los auditores e inspectores orientan a los proveedores en materia de autogobierno y gestión de riesgos. "No sólo vendemos nuestros productos; vendemos nuestra reputación", recalcó Ün, subrayando la importancia del cumplimiento a nivel humano. "Pasar por alto cuestiones críticas repercute directamente en la vida de las personas".
Las prácticas responsables de contratación, sobre todo en lo que respecta a los trabajadores inmigrantes, son otro punto central. La industria de la confección jordana está compuesta en más de un 75% por trabajadores inmigrantes, a menudo mujeres jóvenes que se encuentran en un país y una cultura laboral desconocidos. Esto plantea retos específicos para el sector de la confección jordano y una mayor atención a las preocupaciones de los trabajadores. En consonancia con los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos, el seminario abordó los procesos de evaluación de riesgos para identificar y mitigar las vulnerabilidades en la contratación y el empleo. "Queremos que los inspectores de trabajo y los proveedores sean conscientes de las vulnerabilidades específicas de los trabajadores migrantes y estén preparados para actuar cuando se detecten problemas", declaró Alpay Celikel, Director Principal de Salvaguardia de la FLA y uno de los formadores del seminario. El objetivo de este planteamiento es adelantarse, no sólo a los incumplimientos, sino a los problemas de la cultura del lugar de trabajo que pueden tener un efecto negativo en el bienestar de los trabajadores".
"Fue alentador ver a todos los participantes deseosos de aprender, haciendo preguntas perspicaces y detalladas a lo largo de las sesiones de formación", declaró Hasan Dilmenli, Senior Manager SEA de adidas. "Muchos participantes expresaron su deseo de profundizar en áreas específicas. Esta formación les ofreció unos conocimientos básicos, fundamentales para sus funciones. Esperamos seguir avanzando y organizar sesiones más exhaustivas en el futuro. Lo ideal sería que estas sesiones incluyeran experiencias in situ para ayudar a unir los conocimientos teóricos con la aplicación práctica."
Cumplimiento de las nuevas expectativas
Con un mayor énfasis en la diligencia debida en las cadenas de suministro mundiales, los expertos de la OIT seguirán proporcionando orientación sobre cómo la industria de la confección de Jordania puede cumplir estas normas en evolución. Cada vez se exige más a las empresas que supervisen rigurosamente el cumplimiento de las normas en toda su cadena de suministro, desde los proveedores de materias primas hasta los centros de distribución, lo que eleva el listón para las industrias centradas en la exportación.
Better Work Jordan, adidas y la FLA se han comprometido a ayudar al sector de la confección jordano a establecer un marco de cumplimiento transparente y sólido centrado en los derechos y la seguridad de los trabajadores. "Somos embajadores del cumplimiento: orientamos y ayudamos a la gente a gestionar eficazmente los riesgos en sus instalaciones", declaró Ün, subrayando el papel colaborador de los responsables del cumplimiento en el mantenimiento de la reputación de Jordania como centro de producción ética. Estas asociaciones son cruciales para que la industria de la confección jordana siga creciendo de forma sostenible y responsable para las empresas y los trabajadores.
Las series de seminarios se financiaron en el marco del programa de colaboración entre la OIT y la Unión Europea a través del proyecto "Trabajo decente a través de los servicios de empleo y la exportación en Jordania" (componente "Better Work Jordan").